Explorar los caminos off-road de la Región Metropolitana es abrirse paso a paisajes que te quitan el aliento y a rutas que ponen a prueba tanto al conductor como a su máquina. Desde senderos cordilleranos que serpentean entre quebradas, hasta huellas polvorientas que atraviesan cerros solitarios, esta región ofrece un abanico de rutas ideales para los fanáticos del 4x4. Pero ojo: no todas son iguales, y no todos los vehículos están listos para enfrentarlas sin el equipamiento adecuado.
No esperes por tus neumáticos A/T, en DOBLETRACCION tenemos todo lo que necesitas.
Uno de los trayectos más frecuentados por la comunidad off-road es el Camino a Farellones por rutas secundarias, donde la gravilla suelta y las curvas cerradas te exigen tener neumáticos All Terrain (AT) con buen agarre. Aunque gran parte del trayecto puede afrontarse en 4H,
si decides adentrarte en sectores más técnicos, como aquellos que se
acercan al Cerro Pochoco o conectan con antiguos caminos mineros,
activar la 4L será imprescindible. Estos senderos,
aunque no extremos, sí requieren una suspensión en buen estado,
idealmente con un set de amortiguadores reforzados, ya que las
ondulaciones del terreno y las piedras sueltas castigan a los sistemas
convencionales.
¿Necesitas neumáticos M/T? En DOBLETRACCION tenemos muchos en los que puedes elegir dependiendo de la ruta que quieras conocer
Más hacia el sur, el Cajón del Maipo se transforma en un clásico imperdible. La ruta hacia Baños Morales o El Volcán
puede parecer sencilla en época seca, pero basta un poco de lluvia o
deshielo para que el barro haga de las suyas. Aquí, contar con
neumáticos MT (Mud Terrain) puede marcar la diferencia
entre avanzar o quedar atrapado. Además, si el trayecto incluye cruces
de esteros o pequeñas quebradas, el snorkel se vuelve un aliado estratégico,
protegiendo el motor de una posible aspiración de agua. La experiencia
visual en esta ruta es simplemente imponente: entre montañas que se
alzan a ambos lados del camino y ríos que serpentean con fuerza,
sentirás que estás en plena Patagonia sin haber salido de la región.
Tenemos todo el equipamiento que necesitas, winche, snorkel, cinta de rescate y mucho más en DOBLETRACCION no dudes en contactarnos.
Pero si hablamos de un verdadero campo de pruebas off-road, donde no solo se pone a prueba el vehículo, sino también la habilidad del piloto, hay que destacar el Parque Nido de Cóndores. Ubicado en el sector camino a Farellones. El circuito del parque incluye zanjas profundas para testear el cruce de ejes, rampas laterales que miden el grado de inclinación y estabilidad de tu camioneta, zonas de rocas que simulan trial y pasos técnicos donde la elección de la línea correcta lo es todo. No es raro ver vehículos con kit de levantamiento, amortiguadores de alto desempeño, neumáticos MT, bloqueos y winch moviéndose a paso lento, milimétrico, mientras el piloto se concentra en cada maniobra. Aquí la tracción 4L es obligatoria, y más de una vez tendrás que usar accesorios de recuperación. Es el lugar perfecto para quienes quieren mejorar sus habilidades o poner a prueba el setup completo de su 4x4 en condiciones controladas pero exigentes.
Además, el entorno natural del parque le da un valor adicional: rodeado de cerros, con avistamiento frecuente de cóndores, aire puro y una comunidad off-road que comparte la misma pasión.
Frente a estos desafíos, el equipamiento no es opcional, es esencial. En DOBLETRACCION, lo sabemos de sobra. La combinación de neumáticos adecuados (AT o MT según el terreno), llantas resistentes, suspensión reforzada, buen despeje y accesorios como winches, snorkels o luces auxiliares, puede convertir un paseo frustrante en una experiencia inolvidable. La preparación comienza mucho antes de poner primera: elegir la presión correcta, verificar el torque, alinear el sistema y, sobre todo, asesorarte con expertos que conocen el terreno.